La seguridad en una vivienda es fundamental, sobre todo en el caso de aquellos propietarios que cuentan con una segunda residencia, puesto que este tipo de inmueble suele estar lejos de la vivienda habitual, en zonas más aisladas y no pasamos todo el tiempo en esa vivienda.
Ahora además que se están incrementando los casos de okupación, es lógico que haya una cierta necesidad de controlar qué pasa en nuestra segunda residencia.
En Dr. House te damos estos consejos para que puedas mejorar la seguridad de tu segunda vivienda
Puertas y cerraduras con seguridad
Una de las mejores formas de mejorar la seguridad de una vivienda es contar con puertas que sean de alta seguridad y cerraduras antibumping, es decir, aquellas que evitan que un ladrón introduzca la llave en la cerradura y pueda golpearla dañando y abriendo la puerta. Asimismo, hay que comprobar que todos los accesos están cerrados.
Cámaras de seguridad
La instalación de cámaras de seguridad permite controlar tanto lo que ocurre dentro como fuera de la vivienda en todo momento, además, cualquier imagen servirá de prueba en un proceso judicial.
Instalar sistemas de alarma con domótica
Con un sistema de domótica se podrán controlar diferentes aspectos de la vivienda estando fuera de ella, como por ejemplo abrir y cerrar persianas o encender y apagar luces para simular la presencia en la casa y disuadir a cualquier intruso.
Visitas periódicas
También conviene planificar alguna visita periódica o si tienes confianza con algún vecino o familiar en la zona puedes pedir que vaya cada cierto tiempo para comprobar que no hay ningún problema.
Desconectar los suministros
Aunque parece que no esté muy relacionado con la seguridad en una vivienda, el hecho de desconectar los suministros como el agua o el gas y dejar todos los aparatos electrónicos apagados evitará cualquier accidente.