Derechos del vecino no convocado a una junta de comunidad

Vivir en una comunidad de propietarios implica formar parte activa de un sistema de convivencia regulado por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Entre las decisiones más relevantes se encuentran las que se toman en las juntas de propietarios, donde se aprueban presupuestos, obras y normas internas. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando un propietario no es convocado correctamente a estas reuniones?

La LPH reconoce el derecho de impugnación a los propietarios que no han sido debidamente convocados. Esta situación genera una clara indefensión, ya que se les priva de participar y defender sus intereses. La ley es clara: los acuerdos adoptados en estas condiciones pueden ser anulados judicialmente si el propietario afectado así lo solicita.

Para que una impugnación sea admitida, el propietario debe estar al día en el pago de todas sus obligaciones con la comunidad o, en su caso, haber depositado dichas sumas ante una autoridad judicial o notarial.Esta regla solo tiene una excepción: cuando el acuerdo impugnado afecta a las cuotas de participación. En estos casos, incluso los propietarios morosos pueden recurrir a la vía judicial sin necesidad de estar al día en sus pagos.

Un punto importante es que incluso los vecinos morosos deben ser convocados a las juntas. Aunque no tengan derecho a voto mientras mantengan deudas, sí tienen derecho a estar informados y a participar en las deliberaciones. Su ausencia injustificada por falta de convocatoria puede invalidar los acuerdos tomados, especialmente si su participación hubiera alterado las mayorías necesarias.

La impugnación puede realizarse directamente ante la comunidad o mediante demanda judicial, dentro del plazo legal. No se trata solo de una formalidad: garantizar la participación de todos los propietarios es esencial para la validez de las decisiones comunitarias.

En Dr. House sabemos que una correcta gestión vecinal es clave para una convivencia armoniosa. Si tienes dudas sobre tus derechos como propietario, no dudes en consultar con profesionales especializados en propiedad horizontal. Tu voz también cuenta, y debe ser escuchada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *