Han entrado a robar, ¿qué puedo reclamar al seguro de hogar?

El verano trae días largos, vacaciones y viajes… pero también un aumento en los robos de viviendas. Las estadísticas muestran que durante junio, julio y agosto se registra un incremento aproximado del 4,5% en los hurtos domiciliarios. Si alguna vez te enfrentas a un robo, es normal preguntarse qué gastos cubrirá realmente tu seguro de hogar.

Cada día, muchas viviendas sufren intrusiones con fuerza. Por eso, en Dr. House recomendamos contar con un seguro de hogar sólido y, siempre que sea posible, un sistema de alarma. No es solo recomendable: se ha vuelto casi imprescindible para proteger tu vivienda y tus pertenencias.

Diferencias entre robo y hurto
Al revisar tu póliza, conviene distinguir entre robo y hurto, términos que a menudo se confunden.

  • Robo: Se produce cuando hay uso de fuerza para acceder a la vivienda o intimidación de sus habitantes. Abrir una puerta o ventana a la fuerza entra dentro de esta categoría.
  • Hurto: Implica la sustracción de objetos sin violencia ni signos de fuerza, como cuando se deja una puerta abierta y alguien se lleva algo.

La distinción es clave: la cobertura suele ser mucho más completa en caso de robo que de hurto. Algunas pólizas ni siquiera contemplan el hurto, mientras que los robos suelen cubrir el 100% de los bienes robados, dentro de los límites fijados.

Qué cubre el seguro en caso de robo
Las pólizas de hogar normalmente indemnizan tanto los objetos robados como los daños ocasionados durante la intrusión: puertas forzadas, cristales rotos o cerraduras dañadas. Antes de confiar plenamente en tu póliza, asegúrate de conocer sus límites y condiciones.

Objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, electrónica o instrumentos profesionales, pueden requerir una declaración específica con facturas o fotografías. No olvides actualizar tu póliza cada vez que adquieras nuevos bienes; solo así estarán realmente protegidos.

Algunas aseguradoras incluso contemplan el robo fuera del hogar, siempre que haya violencia o intimidación directa sobre la persona, cubriendo bolsos, móviles, relojes o portátiles.

Puntos clave para que el seguro sea efectivo
No todos los robos están cubiertos si los objetos de valor no están en lugares seguros, la alarma no estaba activada o los bienes se encontraban en exteriores sin medidas de protección. También pueden aplicarse límites por categoría o franquicia.

Complementar el seguro con medidas de seguridad adicionales, como cerraduras reforzadas, cámaras o alarmas, no solo reduce el riesgo de robo, sino que a menudo permite obtener descuentos en la póliza.

En cuanto al coste, una cobertura básica puede rondar los 100 euros al año, mientras que un seguro más completo puede superar los 300 euros, dependiendo de la ubicación y nivel de protección contratado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *