Vender una propiedad sin luz ni agua: requisitos y limitaciones legales

La venta de una propiedad sin suministros básicos plantea dudas legales que es importante aclarar antes de iniciar cualquier trámite. Si bien la ley permite escriturar un inmueble en estas condiciones, existen requisitos que se deben cumplir y limitaciones que tanto comprador como vendedor deben conocer.

El requisito fundamental es que el contrato de compraventa refleje con claridad la situación del inmueble. Si carece de luz y agua, debe constar en la escritura que las instalaciones no están activas o que directamente no existen. Esta transparencia protege a ambas partes frente a reclamaciones futuras.

En muchas comunidades autónomas, además, se exige la cédula de habitabilidad para acreditar que la vivienda cumple las condiciones mínimas para ser habitada. Sin embargo, es posible vender un inmueble sin este documento siempre que se deje constancia expresa en la escritura y el comprador asuma la responsabilidad de obtenerla tras acometer las reformas necesarias.

La falta de suministros también tiene implicaciones en la financiación. La mayoría de entidades bancarias no conceden hipotecas sobre viviendas que no cumplen con los requisitos de habitabilidad. Esto limita las opciones del comprador, que en muchos casos deberá recurrir a recursos propios o préstamos personales para adquirir la vivienda.

En cuanto a limitaciones legales, conviene señalar que las deudas de agua o electricidad no se transmiten con la vivienda, ya que son personales del titular del contrato. No obstante, estas deudas pueden impedir temporalmente la contratación de nuevos suministros, por lo que el comprador debe asegurarse de que estén saldadas antes de firmar.

Otro aspecto a considerar es la valoración del inmueble. La falta de servicios básicos afecta directamente a su precio de mercado, especialmente si requiere una reforma integral. Es recomendable realizar una tasación ajustada a esta circunstancia para evitar sobrevaloraciones que frustren la operación.

En Dr. House sabemos que vender una propiedad sin luz ni agua es legal, pero exige cumplir con formalidades específicas, reflejar claramente la situación en la escritura y tener en cuenta las limitaciones legales y financieras que acompañan a este tipo de operaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *